Aquí te compartimos 9 puntos clave que te ayudarán a comprender mejor este tratamiento, eliminar mitos y tomar una decisión más segura para tu salud dental:
1. No siempre es dolorosa
La mayoría de los pacientes sienten alivio después de una endodoncia. Gracias a la anestesia moderna, el procedimiento suele ser indoloro.
2. Se realiza para salvar tu diente
Una endodoncia se hace cuando la pulpa (el “nervio”) está inflamada, infectada o muerta. En lugar de extraer el diente, se limpia internamente y se sella para que siga cumpliendo su función.
3. Es un tratamiento común y seguro
Millones de personas en el mundo se han realizado una endodoncia con éxito. Los avances en técnicas e instrumentos lo hacen cada vez más predecible.
4. No elimina la necesidad de restauración posterior
Después de una endodoncia, el diente debe ser restaurado adecuadamente (generalmente con una corona) para evitar fracturas o filtraciones.
5. No todos los dolores indican endodoncia
Dolores dentales pueden tener múltiples causas. Solo un diagnóstico clínico y radiográfico puede confirmar si realmente la necesitas.
6. El tiempo de recuperación es rápido
Muchas personas retoman su rutina normal el mismo día. Puede haber algo de sensibilidad, pero suele ser leve y temporal.
7. Puede prolongar la vida del diente por muchos años
Una endodoncia bien realizada, seguida de una buena restauración y cuidados, puede durar décadas.
8. Requiere control profesional posterior
No olvides acudir a tus controles periódicos. El seguimiento es clave para evitar futuras complicaciones.
9. El costo puede variar, pero vale la inversión
Aunque puede parecer costoso, es más económico a largo plazo que perder el diente y colocar un implante o puente.
Deja tu comentario, gracias por visitar Odontofarma