Muchas personas desconocen que este puede convertirse en un foco de bacterias, hongos y virus si no se limpia correctamente.
Incluso, después de una gripe, COVID-19 u otra infección, el cepillo puede retener microorganismos que afectan tu salud oral y general.
Por eso, hoy en Odontovida te enseñamos cómo desinfectar tu cepillo dental de forma sencilla y segura en casa, utilizando productos accesibles como enjuague bucal, agua oxigenada o bicarbonato.
► LEER TAMBIÉN: El Cepillado Nocturno, el más importante del día
¿Cómo desinfectarlo paso a paso?
1. Enjuágalo bien después de cada uso
Lávalo bajo el chorro de agua caliente para eliminar restos de pasta dental, alimentos y saliva.
2. Usa enjuague bucal antiséptico
Sumerge el cabezal del cepillo en un vaso con enjuague bucal sin diluir durante 10 minutos. Este paso elimina la mayoría de las bacterias comunes.
3. Alternativa económica: Agua con bicarbonato
Mezcla una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua. Remoja el cepillo durante 15 minutos.
4. También puedes usar agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)
Utiliza una solución al 3% para sumergir el cepillo durante 10 minutos y eliminar microorganismos más resistentes.
5. Déjalo secar al aire libre, en posición vertical
Evita cubrirlo o guardarlo húmedo. La humedad favorece el desarrollo de hongos y bacterias.
6. Nunca compartas tu cepillo
Ni siquiera con familiares. Cada persona tiene una flora bucal distinta y compartir cepillos puede transmitir enfermedades.
7. Cámbialo cada 3 meses (o antes)
Especialmente si las cerdas están desgastadas o si tuviste alguna infección reciente.
► Theodent 300: La pasta dental que redefinió el lujo en la higiene bucal
Desinfectar tu cepillo dental es un hábito sencillo que marca una gran diferencia en la salud bucal
Ayuda a prevenir enfermedades como la gingivitis, infecciones fúngicas, mal aliento e incluso complicaciones sistémicas.
Incluir este hábito mensual en tu rutina es una forma inteligente de proteger tu sonrisa, evitar enfermedades y mantener una higiene bucal completa.
¡Comparte esta guía con tu familia! Todos los integrantes del hogar deberían seguir estos consejos para cuidar su salud bucodental.