La enfermedad periodontal no es un problema aislado: puede influir en el desarrollo o agravamiento de condiciones sistémicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso complicaciones durante el embarazo.
¿Qué son las enfermedades de las encías?
Las enfermedades de las encías —gingivitis y periodontitis— son infecciones bacterianas que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes.
★ La gingivitis es el estadio inicial, reversible con una buena higiene oral.
★ La periodontitis es más grave y puede provocar pérdida de dientes si no se trata a tiempo.
► LEER TAMBIÉN: ¿Cómo desinfectar tu Cepillo Dental en casa?
Señales de encías enfermas
★ Encías rojas, inflamadas o sensibles
★ Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
★ Mal aliento persistente
★ Retracción de encías
★ Movilidad dental
Estas señales deben tomarse en serio. No son “normales”, aunque sean frecuentes.
¿Cómo afecta a tu salud general?
Los estudios han demostrado una relación bidireccional entre las enfermedades de las encías y varias condiciones médicas:
❤️ 1. Enfermedades cardiovasculares
La inflamación crónica de las encías puede aumentar el riesgo de INFARTOS y ACCIDENTES CEREBROVASCULARES, debido a la propagación de bacterias y mediadores inflamatorios al torrente sanguíneo.
🍬 2. Diabetes
Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de PERIODONTITIS, y viceversa. De hecho, la enfermedad periodontal puede dificultar el control de la glucosa en sangre.
🤰 3. Embarazo
Las embarazadas con periodontitis tienen mayor probabilidad de PARTOS PREMATUROS y bebés con bajo peso al nacer.
🧠 4. Alzheimer y deterioro cognitivo
Se ha encontrado presencia de bacterias periodontales en cerebros de pacientes con Alzheimer, lo que sugiere una posible conexión.
💦 5. Enfermedades respiratorias
Las bacterias de la boca pueden llegar a los pulmones y causar infecciones respiratorias como NEUMONÍA, especialmente en personas mayores o con sistemas inmunes debilitados.
¿Qué podemos hacer para prevenirlo?
Tanto dentistas como pacientes pueden actuar de manera preventiva:
Para pacientes
★ Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día con crema dental con flúor
★ Usar hilo dental o cepillos interdentales diariamente
★ Realizar limpiezas profesionales cada 6 meses
★ No fumar
★ Controlar enfermedades sistémicas como la diabetes
Para dentistas
★ Realizar evaluaciones periodontales periódicas
★ Educar al paciente sobre la relación encías-salud general
★ Coordinar con médicos cuando se detectan condiciones sistémicas relacionadas
💬 Conclusión
Cuidar tus encías no es solo una cuestión estética o dental, es una decisión de salud integral.
Las enfermedades periodontales pueden ser la ventana que revela problemas mayores.
Detectarlas y tratarlas a tiempo puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Deja tu comentario, gracias por visitar Odontofarma